Ir al contenido principal

¿Repetir es una condena o una forma de ayudar al alumno?


La repetición a debate. Opino en: A vivir Castilla y León. 29-06-2014.Cadena SER.

Si lo vemos en sentido positivo, como permanecer un tiempo mas, personalizar ritmos y ponerse las pilas... la permanencia un curso mas, no debería ser algo negativo. Lo mejor es prevenir, poner en marcha medidas previas en cuanto se detecten dificultades y no tener que llegar a esta medida.
*Solicitar la ayuda del Orientador, puede ayudar a evitar la repetición en algunos casos: Las medidas pueden ir desde colaborar con el profesorado en la detección temprana,asesorar en la implantación de medidas preventivas, estudiar casos individuales, ayudar a las familias para que promuevan hábitos de estudio y motiven el aprendizaje en casa, hasta la implantación de apoyos más específicos, en determinados casos.
* Otro tema de debate más amplio sería: Como permitir distintos ritmos de aprendizaje, en la estructura y organización del Sistema Educativo, sin tener que repetir curso.

Comentarios

  1. Buenos días,

    ¿Podrías facilitarnos tu e-mail? Estamos interesadas en que los maestros y maestres probéis gratuitamente nuestra plataforma. Nos gustaría contaros más por e-mail...

    Muchas gracias, Sol.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Desarrollo vs Aprendizaje.

El caso de Genie, la niña salvaje Visualizar este video, es reflexionar sobre el eterno dilema de la psicología humana...entre genética/ desarrollo y educación/aprendizaje, que todo profesional de la educación debería ver, especialmente si trabaja con alumnos con necesidades educativas especiales, necesidades de lenguaje e incluso alumnos con altas capacidades...

La Transparencia en un Gobierno Abierto